Desarrollo de un dispositivo de previsión solar para el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico de la facultad de ingeniería eléctrica y electrónica, Callao 2023

Ver/
Descargar
(application/pdf: 1004.Kb)
(application/pdf: 1004.Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Leva Apaza, Antenor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El problema objeto de investigación concierne a la evaluación de la cantidad de
energía eléctrica que se puede obtener de la instalación de una celda fotovoltaica
en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Existe la necesidad de
conocer por medio de diversos estudios las características energéticas que
posee una zona para conocer el potencial de usar energías renovables. Ante la
escasez de proyectos con energía solar en la Región Callao, este estudio
promueve el uso de energía renovable como posible fuente alterna para uso de
tareas menores o a gran escala según sea el resultado.
El objetivo de la presente investigación es desarrollar un dispositivo de previsión
solar para el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico de la Facultad de
Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
El método por desarrollar se basa en los siguientes pasos: estudio de
especificaciones técnicas de los componentes físicos a utilizar, el diseño de un
algoritmo de programación para el microcontrolador que manejará la sensórica
y la celda solar fotovoltaica y el diseño eléctrico-electrónico del prototipo para su
implementación y puesta en marcha en un entorno real.
Los resultados fueron favorables a los 3 niveles establecidos en los objetivos
específicos como, se ubicaron las especificaciones técnicas de una gama de
microcontroladores, siendo el idóneo Arduino NANO debido a lo práctico del
manejo y precio, para el código de programación se realizó en la interfaz de
usuario de Arduino, ocupando la programación del microcontrolador (librerías,
bucle principal y funcionales), se realizó el diseño electrónico usando celdas
solares, sensores de temperatura X, humedad Y y un seguidor solar.