Influencia de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en el crecimiento económico de la región Cajamarca 2010-2022

Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.299Mb)
(application/pdf: 1.299Mb)
Fecha
2024Autor(es)
Jave Chávez, Pedro Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Título: “Influencia de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en el crecimiento económico de la región Cajamarca 2010-2022”. Objetivo: El estudio analiza la incidencia de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en el crecimiento económico de la región Cajamarca durante el periodo 2010-2022. Método: La investigación adopta un enfoque cuantitativo no experimental, utilizando un diseño documental basado en el análisis de datos secundarios. Se aplicaron métodos hipotético-deductivos dentro del paradigma positivista para evaluar la correlación entre las exportaciones y el Producto Bruto Interno (PBI) de la región. Resultados: Los hallazgos revelan una influencia significativa de las exportaciones en el crecimiento económico de Cajamarca. Un incremento del 1% en las exportaciones se traduce en un aumento del 0.047% en el PBI regional. Las exportaciones tradicionales, predominantemente del sector minero, muestran un impacto positivo pero moderado (0.02%), mientras que las exportaciones no tradicionales, especialmente agrícolas, registran un mayor efecto (0.078%) sobre el crecimiento económico. Conclusiones: La investigación concluye que las exportaciones son un motor clave para el crecimiento económico en Cajamarca, con las exportaciones no tradicionales destacándose por su mayor potencial de contribuir al desarrollo económico regional. Esto subraya la necesidad de políticas que fomenten la diversificación y el fortalecimiento de las exportaciones no tradicionales, reduciendo la dependencia de las fluctuaciones del mercado global.