Gestión administrativa y productividad de los ejecutivos de la cooperativa de ahorro y crédito la rehabilitadora, Lima 2023

Fecha
2024Autor(es)
Reforme Rojas, Nathaly Lissett
Rojas Mosquera, Rosangela
Valdivia Mena, Fiorela De los Angeles
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación titulado “Gestión Administrativa y productividad de los ejecutivos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora, 2023” tiene como objetivo determinar como la gestión administrativa influye en la productividad de los ejecutivos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora, Lima- 2023.
Al respecto, la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora ofrece a sus socios la posibilidad de realizar abonos para ahorrar dinero, así como proporcionar préstamos a tasas bajas de interés.
En la actualidad, la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora, viene sucediendo una serie de problemas de gestión administrativa ocasionando baja productividad.
Nuestro trabajo de investigación consta de ocho capítulos:
En el primer capítulo, planteamos el problema, describimos la realidad problemática, formulamos los problemas, planteamos los objetivos, la justificación y delimitantes de la investigación.
En el segundo capítulo, desarrollamos el marco teórico de la variable gestión administrativa y productividad.
En el tercer capítulo, planteamos las hipótesis y variables, colocamos la hipótesis general y las específicas y la definición conceptual de las variables citadas en la presente investigación.
En el cuarto capítulo, indicamos el diseño metodológico, donde se desarrolla el tipo de diseño, método de la investigación, la población, muestra estudiada y lugar de estudio, mostramos también las técnicas e instrumentos de recolección de datos y por último el análisis y procesamiento de datos.
En el quinto capítulo, se especifica los resultados, descriptivos e inferenciales, como también su comprobación de hipótesis. En el sexto capítulo, se describe la discusión de resultados, dando la contrastación de los mismos.
En el séptimo capítulo, se desarrollan las conclusiones.
En el octavo capítulo se desarrollan las recomendaciones,
En el noveno capítulo, se plasman las referencias bibliográficas, y por último, se adiciona los anexos a considerar.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [170]