Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlejos Ipanaqué, Rufino
dc.contributor.authorFarfán García, José
dc.date.accessioned2025-03-10T16:06:59Z
dc.date.available2025-03-10T16:06:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/10030
dc.description.abstractSe ha llevado a cabo un estudio sobre la influencia de las herramientas de comunicación para conversaciones en equipo en diversas áreas de competencia en docentes de la FIIS – UNAC, para el cual, se planteó un diseño metodológico de investigación no experimental, ya que no se ha intervenido las variables; es de corte transversal en la que se midió en una sola oportunidad, en circunstancias en que la COVID-19 obligaba a internarse en el mundo de la tecnología; es de orden correlacional porque se ha relacionado dos variables dependientes. Es una investigación de tipo básico dado que su naturaleza permitió confluir las teorías de las ciencias de la comunicación y las ciencias tecnológicas sobre competencias digitales. El método utilizado fue el hipotético deductivo, para el cual se formuló hipótesis que fueron contrastados deduciendo sus resultados. Se aplicó encuestas a través del cuestionario de 18 ítems para la variable herramientas de comunicación para conversaciones en equipo; y, 14 ítems para la variable competencias digitales. Fueron 44 docentes de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Universidad Nacional del Callao que colaboraron en las mediciones. La validación de datos se dio con la prueba de Alfa de Cronbach que resultó 0.940 considerándose de alta consistencia. Se encontró una correlación positiva moderada con el r de Pearson entre el uso de estas herramientas y las competencias digitales (r = 0.499, p < 0.01), así como una relación positiva moderada con los recursos digitales (r = 0.371, p < 0.05) y la pedagogía digital (r = 0.431, p < 0.01). Sin embargo, aunque se observó una correlación débilmente positiva con las competencias profesionales (r = 0.244), esta no fue estadísticamente significativa (p > 0.05). Por otro lado, se identificó una correlación moderada a fuerte y altamente significativa entre el uso de estas herramientas y la evaluación digital (r = 0.535, p < 0.01). En conclusión, se destaca la importancia del uso de herramientas de comunicación para conversaciones en equipo en la promoción y el desarrollo de competencias digitales, así como en la mejora de la pedagogía y la evaluación digital en el ámbito educativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHerramientas de comunicaciónes_PE
dc.subjectCompetencias digitaleses_PE
dc.subjectDocentees_PE
dc.titleHerramientas de comunicación para conversaciones en equipo en el desarrollo de competencias digitales de docentes de la FIIS - UNAC 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en administraciónes_PE
renati.advisor.dni25446892
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9478-3370es_PE
renati.author.dni07365739
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorTarazona Padilla, Julio Wilmer
renati.jurorDuran Herrera, Víctor Hugo
renati.jurorDe La Torre Collao, Luis Alberto
renati.jurorAldana Trejo, Florcita Hermoja
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess