Adecuación del sistema académico Trilce a la virtualidad, 2020

Fecha
2023Autor(es)
Aldaba Portocarrero, Juan Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La Institución educativa Trilce, con más de 40 años en el sector educativo
enfrentó un gran reto, seguir brindando un servicio educativo de calidad, pero
esta vez de forma virtual. Ya en la década de los 90 Trilce asumió el reto de
pasar toda la experiencia preuniversitaria a colegios y con ello confirmó su
liderazgo y excelencia académica con un método de enseñanza escolar
totalmente innovador. Esta vez el desafío era mayor, por las circunstancias que
vivía la humanidad y en especial los estudiantes del mundo. Es así que en Trilce,
se renueva el compromiso de brindar un servicio integral de calidad, usando
óptimas herramientas tecnológicas, diferentes estrategias; pero el mismo
esfuerzo y dedicación.
Las clases virtuales constituyen un reto para profesores, alumnos y padres de
familia. En este contexto, muchos niños, peor aún, aquellos con problemas de
trastorno de déficit de atención han presentado ciertas dificultades para
desarrollarse adecuadamente en las sesiones no presenciales. (Universidad de
Piura, 2023)
En tal sentido, el maestro debe generar sorpresa antes de presentar el contenido
de la clase y usar todos los recursos audiovisuales necesarios (canciones,
videos, juego en Kahhot, Canva, Jamboard, entre otros), que permitan que el
niño esté atento la mayor parte del tiempo. (Universidad de Piura, 2023)
Ante esta realidad, cabe resaltar la falta de respuesta verbal y no verbal del
alumno, que por las limitaciones propias de la edad no pueden presentar a
tiempo o en algunos casos nunca las evidencias de sus trabajos realizados, lo
cual traía como consecuencia un bajo rendimiento escolar.
El presente trabajo tuvo por finalidad mitigar la brecha ante la falta de respuesta
verbal y no verbal de los alumnos del colegio Trilce, aplicando para ello un
programa de educación virtual, siempre pensando en prepararlos para los
desafíos del futuro. Para el desarrollo del plan de educación virtual se contó con
los siguientes recursos disponibles: clases virtuales a través del Meet, aula vittual: Classroom, plataforma Intranet Trilce, libros digitales, evaluaciones en
línea, docentes capacitados, tutoría virtual y permanente, asesorías y
reforzamiento, acompañamiento psicopedagógico, formación en valores.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [114]