Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDurand Gonzales, César Angel
dc.contributor.authorEspejo Núñez, Adriana Jakellyne
dc.contributor.authorCurisinche Chávez, Edy Jacinta
dc.contributor.authorCazza Lizárraga, Zully Maritza
dc.date.accessioned2025-01-21T17:50:12Z
dc.date.available2025-01-21T17:50:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/9625
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue determinar la relación entre las prácticas de alimentación complementaria y el estado nutricional de niños de 6 a 11 meses del Hospital Domingo Olavegoya, Jauja, 2024 con enfoque cuantitativo, de tipo básico con diseño no experimental y método correlacional. La muestra incluyó a 60 niños, niñas y sus madres que asisten al consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Domingo Olavegoya. Para la recolección de datos se utilizó el método de entrevista y el instrumento fue el cuestionario. Se obtuvieron resultados de una prueba de independencia chi-cuadrado, aplicada a la hipótesis general, que encontró relación significativa entre las prácticas de alimentación complementaria y el estado nutricional medido por peso/edad (p -valor = 0,045); y entre prácticas de la alimentación complementaria y estado nutricional definido por talla/edad (valor de p = 0,00). Sin embargo, no se encontró evidencia estadística de una asociación entre las prácticas de alimentación complementaria y el estado nutricional medido por peso/talla. Se encontró que hubo relación significativa entre las prácticas de alimentación complementaria y el estado nutricional medido por peso/edad (p-valor = 0,045); y entre prácticas de alimentación complementaria y estado nutricional definido por talla/edad (valor de p = 0,00). Sin embargo, no se encontró evidencia estadística de una asociación entre las prácticas de alimentación complementaria y el estado nutricional medido por peso/talla.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPracticases_PE
dc.subjectAlimentación complementariaes_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.titlePrácticas de alimentación complementaria y estado nutricional de niños de 6 a 11 meses en el Hospital Domingo Olavegoya, Jauja, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en salud pública y comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en salud pública y comunitariaes_PE
renati.advisor.dni15692398
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2148-5903es_PE
renati.author.dni41657381
renati.author.dni42284515
renati.author.dni45214043
renati.discipline021139es_PE
renati.jurorTeodosio Ydrugo, María Elena
renati.jurorMatamoros Sampen, Laura del Carmen
renati.jurorDe la Torre Guzman, Luz Chavela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess