Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización del proceso de secado por lecho fluidizado de las hojas de perejil (Petroselinum sativum) mediante la metodología de superficie de respuesta
dc.contributor.advisor | Avelino Carhuaricra, Carmen Gilda | |
dc.contributor.author | Asmat Bautista, María Teresa | |
dc.contributor.author | Ramos Cotrina, Rita Elena | |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T17:07:32Z | |
dc.date.available | 2025-03-11T17:07:32Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10066 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo optimizar el proceso de secado por lecho fluidizado de las hojas de perejil (Petroselinum sativum) mediante la metodología de superficie de respuesta. Se emplearon técnicas de enfoque cuantitativo, con diseño experimental y de tipo aplicada. La población consistió en 25 Kg de perejil fresco, procedentes del biohuerto de la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima. A través de la metodología de superficie de respuesta, se buscó determinar la influencia de la temperatura del aire y del tiempo en el proceso de secado, así como establecer los parámetros óptimos para el secado por lecho fluidizado de las hojas. Los resultados indicaron que la temperatura óptima para el proceso de secado es de 53,8231 °C (aproximadamente 54°C), mientras que el tiempo óptimo fue de 150 minutos obteniendo una pérdida de humedad objetivo del 95%. Además, la prueba de ANOVA, con un valor p de 0,000 < 0,05, proporcionó evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, concluyendo que tanto la temperatura como el tiempo óptimo obtenido mediante la metodología de superficie respuesta, influyen en la pérdida de humedad de manera significativa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Perejil | es_PE |
dc.subject | Lecho fluidizado | es_PE |
dc.subject | Secado | es_PE |
dc.subject | Metodología superficie de respuesta | es_PE |
dc.title | Optimización del proceso de secado por lecho fluidizado de las hojas de perejil (Petroselinum sativum) mediante la metodología de superficie de respuesta | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero químico | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Química | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería química | es_PE |
renati.advisor.dni | 07287720 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9908-9364 | es_PE |
renati.author.dni | 25846654 | |
renati.author.dni | 40338747 | |
renati.discipline | 531028 | es_PE |
renati.juror | Díaz Bravo, Pablo Belizario | |
renati.juror | Medina Collana, Juan Taumaturgo | |
renati.juror | Trujillo Pérez, Salvador Apolinar | |
renati.juror | Cabrera Arista, César | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Título Profesional [370]