Implementación de la metodología 5S para optimizar la productividad, eficiencia y eficacia en el laboratorio de investigación y desarrollo de industrias San Miguel del Caribe S.A.
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de la implementación de
la metodología 5S en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Industrias
San Miguel del Caribe S.A., para mejorar la productividad y optimizar los
procesos. El diseño se estructuró en tres fases: pre–test, ejecución y post–test.
En la fase de pre–test, se identificaron problemas como desorganización,
tiempos prolongados de preparación y defectos recurrentes en las pruebas.
Durante la fase de ejecución, se implementaron las cinco etapas de la
metodología 5S (Clasificación, Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina),
acompañadas de capacitaciones para asegurar la correcta adopción de las
prácticas. Finalmente, en la fase de post–test, se analizaron los resultados para
evaluar el impacto de las intervenciones realizadas.
Los resultados mostraron una mejora significativa: los tiempos de preparación
disminuyeron de 30–32 minutos a 17–21 minutos, el porcentaje de pruebas
exitosas aumentó al 94,4% en aguas saborizadas, y los defectos detectados se
redujeron de 4–6 a 1–2 unidades.
Las conclusiones confirman que la metodología 5S mejoró la eficiencia
operativa, estableció una cultura sostenible de orden y disciplina, y permitió
medir con precisión los beneficios del enfoque en tres fases. El estudio cumplió
con estándares éticos y normativos, asegurando la validez de los resultados.
Palabras clave
Colecciones
- Título Profesional [370]