Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Gutiérrez, Albertina
dc.contributor.authorMonzon Luna, Gabriel Arturo
dc.date.accessioned2025-03-28T14:36:56Z
dc.date.available2025-03-28T14:36:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/10104
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de la implementación de la metodología 5S en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Industrias San Miguel del Caribe S.A., para mejorar la productividad y optimizar los procesos. El diseño se estructuró en tres fases: pre–test, ejecución y post–test. En la fase de pre–test, se identificaron problemas como desorganización, tiempos prolongados de preparación y defectos recurrentes en las pruebas. Durante la fase de ejecución, se implementaron las cinco etapas de la metodología 5S (Clasificación, Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina), acompañadas de capacitaciones para asegurar la correcta adopción de las prácticas. Finalmente, en la fase de post–test, se analizaron los resultados para evaluar el impacto de las intervenciones realizadas. Los resultados mostraron una mejora significativa: los tiempos de preparación disminuyeron de 30–32 minutos a 17–21 minutos, el porcentaje de pruebas exitosas aumentó al 94,4% en aguas saborizadas, y los defectos detectados se redujeron de 4–6 a 1–2 unidades. Las conclusiones confirman que la metodología 5S mejoró la eficiencia operativa, estableció una cultura sostenible de orden y disciplina, y permitió medir con precisión los beneficios del enfoque en tres fases. El estudio cumplió con estándares éticos y normativos, asegurando la validez de los resultados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMetodología 5Ses_PE
dc.subjectPre–testes_PE
dc.subjectEjecuciónes_PE
dc.subjectPost–testes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.titleImplementación de la metodología 5S para optimizar la productividad, eficiencia y eficacia en el laboratorio de investigación y desarrollo de industrias San Miguel del Caribe S.A.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero químicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería químicaes_PE
renati.advisor.dni06232367
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6700-6998es_PE
renati.author.dni77206798
renati.discipline531028es_PE
renati.jurorRodriguez Vilchez, Ricardo
renati.jurorReyna Segura, Ana María
renati.jurorPantoja Cadillo, Agerico
renati.jurorHerrera Sánchez, Sonia Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess