Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNieves Barreto, Constantino Miguel
dc.contributor.authorLópez Huarag, Carla Gimena
dc.contributor.authorSalcedo Aranda, Lucy Marisol
dc.contributor.authorSandoval Granda, Astrid Stephany
dc.date.accessioned2024-05-02T14:23:31Z
dc.date.available2024-05-02T14:23:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8735
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo Determinar en qué medida la Gestión por procesos influye en mejorar la productividad en el área Red Telemática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de tipo básica de nivel correlacional causal de diseño no experimental de corte transversal, se trabajó en una población de 120 colaboradores del área de Red Telemática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se empleó un muestreo censal, bajo la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la Gestión por procesos influye en mejorar la productividad en el área Red Telemática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se concluye que la Gestión por procesos si influye en mejorar la productividad en el área Red Telemática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se observa en la tabla 2, que el 53% de los encuestados mencionan que dentro de la organización la gestión por procesos es baja, el 30% es medio y solo un 18% es alta. Asimismo, en la tabla 8, se obtuvo que el 56% de los encuestados mencionan que dentro de la organización la productividad es baja, el 25% es medio y solo un 18% es alta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectProcesoses_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.subjectRecursoses_PE
dc.titleGestión por procesos y la productividad en el área red telemática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022 Post Pandemiaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
renati.advisor.dni09738378
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9144-4517es_PE
renati.author.dni41449115
renati.author.dni42368075
renati.author.dni73419545
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorAmable Farro, Alfonso Salvador
renati.jurorAlejos Ipanaque, Rufino
renati.jurorSantuario Ramírez, Juan Carlos
renati.jurorHuarcaya Godoy, Madison
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess